La inversión extranjera inmobiliaria es un aspecto que cada vez está tomando más forma, sobre todo en partes concretas de nuestra geografía. Concretamente, la inversión inmobiliaria en la Costa del Sol ha tomado una dimensión tan grande que hoy en día podemos ver que muchos extranjeros conviven con los españoles tanto en las ciudades malagueñas como en pequeños pueblos cercanos.
Claves de la inversión extranjera inmobiliaria
Los factores dinamizadores de esta inversión extranjera se basan en la mayor capacidad de los personas de fuera de España para poder hacer frente al precio de las viviendas españolas. Además, el potente reclamo natural de España podría explicar también que nuestro país haya sido el punto elegido por muchas personas de fuera, con infraestructuras de primera calidad a un precio que pueden costearse.
Igualmente, a esto hay que sumarle que el sector turístico ha creado una imagen realmente positiva de nuestro país, siendo un destino al que vienen personas de prácticamente de todas las nacionalidades, algo que podemos contrastar con los datos oficiales. Y, si lo comparamos con la variante económica, vemos que la bajada de los precios de la vivienda, junto con el valor del dinero, ha hecho más accesible que estos inversores vieran la Costa del Sol como un lugar idílico para instalarse.
Además, esto es especialmente reseñable con las personas jubiladas, las cuales vienen a nuestro país a disfrutar del buen tiempo, la tranquilidad que les otorga la Costa del Sol y la posibilidad de vivir bajo un sol que echan bastante en falta en sus países de origen.
Inversión procedente de China
Hay que destacar una parte importante del dinero que entra en nuestro país y que procede de China, siendo unos inversores que han pagado el precio más alto en euros por metro cuadrado, respecto a operaciones de compraventa de viviendas libres por parte de extranjeros no residentes.
Esto lo podemos vincular a una clara capacidad de los ciudadanos chinos para llevar a cabo inversiones tanto institucionales como particulares, unido a la infravaloración de la divisa asiática frente a la comunitaria y a otros factores de desarrollo personal y de mejorar las expectativas de educación de sus hijos en España.
Una oportunidad jurídica para la inversión inmobiliaria costa del sol
Un último aspecto que destacamos es que el marco jurídico y económico permite que estas oportunidades puedan ser tomadas por los ciudadanos extranjeros. Por ejemplo, la compra del suelo o los inmuebles en general y la concepción de un mundo globalizado llevan a que estos inversores decidan comprar en España, así como también se ven ayudados por el marco legal de nuestro país.
En definitiva, para entender el aumento de la inversión extranjera inmobiliaria hay que tener en cuenta todos estos aspectos. Si quieres conocer más acerca de los diferentes proyectos que desarrollamos desde la constructora, no dudes en visitar nuestra galería de trabajos realizados.
2 Comentarios